Sin categoría

INSUFICIENCIA CARDÍACA EN EL DEPORTE

INSUFICIENCIA CARDIACA EN EL DEPORTE:

Angiología y cirugía vascular - Centro médico Tarragona privado mútuas

Un estilo de vida saludable y la práctica de ejercicio de manera regular siguen siendo claves en el manejo de la insuficiencia cardiaca, una enfermedad que puede alcanzar hasta el 10 % de las personas mayores de 70 años y representa la primera causa de hospitalización en esta población.

Según el doctor Pablo Sutelman, cardiólogo del  Instituto del Corazón Quirónsalud Teknon, Continue Reading…

Nutrición

EL AZUCAR 2ª parte

azucar 1

Los músculos requieren un aporte extra de energía y la sacarosa, conocida como azúcar, ya sea de remolacha o de caña, es fundamental para ellos.

El azúcar es uno de los principales combustibles del cuerpo humano y, por tanto, a la hora de hacer cualquier actividad física, es importante en la dieta. Los músculos requieren un aporte extra de energía y la sacarosa, conocida como azúcar, ya sea de remolacha o de caña, es fundamental para ellos.

Continue Reading…

Medicina Preventiva

El uso de móviles está aumentando el síndrome del cuello roto

sindrome_cuello_roto_

La musculatura cervical soporta el equivalente a 25 kilogramos aproximadamente cuando se usa el teléfono móvil.

El uso de dispositivos móviles sin las medidas apropiadas está generando un aumento progresivo de un tipo de síndrome cervical denominado síndrome del cuello roto, que cursa con dolor muchas veces asociado a cefaleas, mareos inespecíficos e incluso dolores inespecíficos sin localización concreta en la zona superior del cuerpo.

Continue Reading…

Cardiología, Medicina Deportiva, Nutrición

ENTRENAR DESPACIO Y CORRER DEPRISA

Gemma en la Bola

Por inverosímil que pueda parecer, las últimas investigaciones revelan que correr lentamente puede generar recompensas en forma de un mejor tiempo final. “Nuestro estudio recoge que los atletas de élite entrenan alrededor del 80% del tiempo a lo que llamaríamos una ‘intensidad baja’. El 20% restante es cuando aumentan la exigencia”, señala el doctor Stephen Seiler, profesor en la Universidad de Agder (Noruega) y uno de los mejores fisiólogos del deporte.

Continue Reading…

Curiosidades, Neurología

El cerebro se devora a sí mismo por la falta de sueño

cerebro

Cuando duermes, tu cuerpo no solo descansa y repone la energía necesaria para realizar las actividades cotidianas en el día a día. Durante el sueño, el cerebro presenta una mayor actividad, pues durante este proceso de encarga de la manutención del organismo, eliminando diversas sustancias tóxicas producidas por el metabolismo normal, reparación de tejidos, y al mismo tiempo repone la energía requerida para su correcto desempeño fisiológico.

Continue Reading…