Una compleja combinación: cáncer y adolescencia. La curación es el objetivo, pero el camino no debe anular necesidades del presente, como el sexo, o del futuro, como el deseo de tener hijos.
Pasos en la terapia con CAR-T
La terapia de Células T con Receptor de Antígeno Quimérico (CAR T) es una nueva aproximación para la cura del cáncer que utiliza el sistema inmunológico del propio paciente.
Ciertas células del sistema inmunológico, denominadas Células T o Linfocitos T, son capaces de identificar células anormales, como las células de cáncer, y destruirlas antes de que se multipliquen y causen la enfermedad. Sin embargo, en ciertas oportunidades, las células T no son capaces de detectar las células cancerígenas.
La terapia CAR T toma células T de la sangre y les inserta un nuevo gen para facilitarles la tarea de combatir el cáncer. A estas nuevas células se las denomina células CAR T.
LAS CÉLULAS CANCERÍGENAS INICIAN LA METÁSTASIS SIRVIÉNDOSE DE LA CAPACIDAD PARA CURAR HERIDAS
El equipo del Dr. Massagué descubre que las células cancerígenas inician la metástasis sirviéndose de la capacidad para curar heridas
El director del Sloan Kettering Institute (SKI) de Nueva York, Joan Massagué, y su equipo han descubierto cómo consiguen propagarse las células que inician la metástasis. Estas células se sirven de las capacidades naturales del cuerpo para curar las heridas. Este hallazgo, publicado el pasado 13 de enero en la revista Nature Cancer, abre un novedoso campo de estudio sobre la metástasis y cómo tratarla.