Desde que comenzó la pandemia, hay personas que pasan un paño con desinfectante por los envases que compran. Sin embargo, un experto advierte de que el mayor riesgo no está en los productos.
Desde que comenzó la pandemia, hay personas que pasan un paño con desinfectante por los envases que compran. Sin embargo, un experto advierte de que el mayor riesgo no está en los productos.
Una nueva investigación pone de manifiesto la relación entre dieta, microbiota oral y deporte e insta al consumo de alimentos ricos en nitrato y estimular la masticación para generar saliva.
La permeabilidad intestinal es la capacidad que tiene la mucosa de tu intestino para absorber los nutrientes que provienen de la dieta.
El intestino es permeable de manera fisiológica y selecciona los nutrientes que van a entrar en el cuerpo descartando las sustancias que se van a desechar y, por tanto, eliminar, es decir, como explica el Dr. Oscar Cáceres, alergólogo e inmunólogo clínico de la Unidad SHC Medical del Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz de Sevilla, es una barrera defensiva que impide, por ejemplo, el paso de metales pesados, químicos o bacterias, que son sustancias perjudiciales para la salud.
Casi la mitad de los españoles han experimentado un incremento de su peso medio durante el confinamiento domiciliario. Según un estudio realizado por la Sociedad Española de Obesidad (Seedo) un 44,3% de los encuestado afirman haber aumentado de peso en el confinamiento. La mayoría de ellos, un 73%, sitúan el rango de aumento de peso entre 1 y 3 kg.
Las mascarillas son un elemento básico de protección y limitación de la propagación de la infección por coronavirus.
En concreto y en la situación de pandemia sanitaria mundial ante la que nos encontramos frente al COVID-19, podemos diferenciar varios tipos de mascarillas (quirúrgicas, autofiltrantes, higiénicas, etc.), teniendo cada una de ellas una consideración diferente en cuanto a tipo de producto, requisitos normativos y protección que nos ofrecen.
Se ha demostrado la presencia del coronavirus en células endoteliales mediante biopsia y se ha visualizado en algunas lesiones cutáneas.
¿Qué son exactamente los sabañones y cuándo aparecen?
El endotelio vascular juega un importantísimo rol en la regulación, mantenimiento y control de las funciones cardiocirculatorias a través de la producción y liberación de múltiples sustancias.
La disfunción endotelial se considera en la actualidad una de las primeras manifestaciones de la enfermedad vascular y la arteriosclerosis.
La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) ha alertado de una posible plaga de garrapatas este verano debido al aumento de la vegetación por las abundantes lluvias de primavera, lo que «trae consigo un aumento de la proliferación de garrapatas en el campo y entornos rurales»
La Comunidad de Madrid ha dado a conocer recomendaciones para que, ante la habitual proliferación de garrapatas en el campo en verano, los madrileños sepan cómo prevenir las picaduras y evitar así el riesgo de contraer enfermedades asociadas.
Ante la actual situación crítica provocada por el COVID-19, se nos plantea la siguiente cuestión: ¿Qué podemos hacer desde la actividad física para combatir esta situación? ¿Debería la gente hacer ejercicio durante el brote del coronavirus, y si es así, cuáles serían las recomendaciones?
El estado de alarma decretado en España tritura hábitos y planes. Los eventos deportivos se cancelan, los atletas buscan adaptarse a la situación y no está claro el destino de los Juegos de Tokio. Y aunque un deportista encerrado en casa es poco menos que un león en una jaula, el sentido común prevalece y se vence al sedentarismo con otras pautas.