¿Por qué hay personas adultas y adolescentes reacios a quitarse la mascarilla delante de los demás? Después de dos años de pandemia, desde el pasado 20 de abril las mascarillas han dejado de ser obligatorias, excepto en centros sociosanitarios, farmacias y transporte público.
El mensaje de los oncólogos a los adolescentes: “El cáncer te ha quitado mucho, pero no vamos a permitir que te quite más”
Una compleja combinación: cáncer y adolescencia. La curación es el objetivo, pero el camino no debe anular necesidades del presente, como el sexo, o del futuro, como el deseo de tener hijos.
FORMAS DE DESTROZAR UNA RODILLA
Corriendo, trabajando y hasta sentándonos en el sofá: así malogramos esta sufrida y fundamental articulación.
Salud mental de la población infanto-juvenil
Los pediatras advierten de un aumento del 50% en las urgencias por patología mental entre la población infantojuvenil española
Esclavos del azúcar
Este año, mientras luchábamos contra la amenaza del coronavirus, algunos estábamos arruinando nuestra buena alimentación o rindiéndonos ante la mueca que nuestros hijos le hacen a las comidas sanas, porque prefieren comidas dulces.
¿Cuáles son los efectos metabólicos y clínicos del azúcar añadido a los productos comestibles industrializados y por qué es una estrategia de manipulación de nuestra conducta alimentaria?
VACUNACIÓN, EL CORTAFUEGO QUE REDUCE A LA MITAD LA POSIBILIDAD DE CONTAGIAR
Los vacunados eliminan antes el virus y reducen las opciones de transmisión, como revelan varios estudios.
La hipótesis de los abuelos activos
Una nueva investigación describe cómo las vidas más largas están vinculadas a la actividad física.
¿Por qué nos sentimos mejor después de hacer deporte?
Realizar ejercicio físico a diario reduce la probabilidad de sufrir trastornos emocionales como la ansiedad o la depresión. Son conocidos los beneficios del deporte para la salud cardiovascular, la disminución del peso o los problemas de movilidad.
EL ÓXIDO NÍTRICO QUE REGULA LA TENSIÓN ARTERIAL
El óxido nítrico es un gas que se genera en el endotelio, tiene propiedades vasodilatadoras y contribuye a mantener la presión arterial baja. El déficit de este gas en el cuerpo, por tanto, produce, entre otras cosas, hipertensión arterial.
“El óxido nítrico que regula la T.A. se forma en los nervios, más que en las paredes de los vasos»
Proporciona una nueva visión sobre cómo la tensión arterial es controlada por el cerebro y cómo la salud mental podría afectar a la tensión arterial”.
¿Qué puede haber, detrás de una lumbalgia?
Un dolor de espalda persistente puede esconder patologías más graves como las espondiloartritis; el profesional debe estar atento a las señales.
Hasta ocho de cada diez españoles sufren o han sufrido dolor de espalda en algún momento de su vida, siendo uno de los principales motivos de absentismo laboral que supone una importante merma en la calidad de vida.