Una nueva investigación pone de manifiesto la relación entre dieta, microbiota oral y deporte e insta al consumo de alimentos ricos en nitrato y estimular la masticación para generar saliva.
La permeabilidad intestinal en el exceso del deporte (Maratón)
La permeabilidad intestinal es la capacidad que tiene la mucosa de tu intestino para absorber los nutrientes que provienen de la dieta.
El intestino es permeable de manera fisiológica y selecciona los nutrientes que van a entrar en el cuerpo descartando las sustancias que se van a desechar y, por tanto, eliminar, es decir, como explica el Dr. Oscar Cáceres, alergólogo e inmunólogo clínico de la Unidad SHC Medical del Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz de Sevilla, es una barrera defensiva que impide, por ejemplo, el paso de metales pesados, químicos o bacterias, que son sustancias perjudiciales para la salud.
El 44% de los españoles ha engordado durante el confinamiento
Casi la mitad de los españoles han experimentado un incremento de su peso medio durante el confinamiento domiciliario. Según un estudio realizado por la Sociedad Española de Obesidad (Seedo) un 44,3% de los encuestado afirman haber aumentado de peso en el confinamiento. La mayoría de ellos, un 73%, sitúan el rango de aumento de peso entre 1 y 3 kg.
EL JAMÓN DE BELLOTA 100% NATURAL PREVIENE LOS SÍNTOMAS DE LA COLITIS ULCEROSA
Por su elevado contenido en ácido oleico y antioxidantes
Una investigación española ha demostrado que el consumo de jamón de bellota 100% natural es capaz de prevenir los síntomas asociados a la colitis ulcerosa.
Propiedades de la corteza de la sandía para mejorar la circulación
La sandía es una de las frutas por excelencias para el verano ya que además de ser muy sabrosa, contiene mucha agua y ayuda a mantener el organismo hidratado.
La sandía posee además gran cantidad de nutrientes que favorecen el funcionamiento de nuestros órganos, sin embargo, generalmente solo consumimos la pulpa de esta fruta cuando su cáscara también es muy rica en nutrientes.
Triptófano: el aminoácido que ayuda a dormir bien y mejora el estado de ánimo
Su implicancia en la sintetización de la serotonina y melatonina lo convierten en el aminoácido esencial encargado de regular el estado anímico y el buen dormir. Su déficit, en tanto, afecta de forma directa al sistema digestivo y nervioso, pudiendo causar serios trastornos a la salud como depresión, insomnio y estrés.
¿Qué es el ácido lipoico y por qué puede causar la muerte?
Tras conocer la muerte de una joven en Badajoz por consumir un complemento nutricional (ácido lipoico) como supuesto «quema grasa», vamos a ver qué es el, qué efectos tiene y cuáles son sus riesgos.
Efectos beneficiosos y perjudiciales en las comidas navideñas
Los atracones que te estás pegando estas navidades también tienen un lado positivo
Una especialista en nutrición y endocrinología explica la «otra cara» del consumo de alimentos típicos de estas fechas.
Cómo desintoxicar el hígado
Ver entrada
Se sabe que el hígado, el gran depurador del organismo, ejecuta más de quinientas funciones diferentes, aunque se sospecha que pueden ser muchas más. De ahí la enorme importancia de su estado para la salud. Con un hígado en mal estado es imposible encontrarse bien. Por eso es necesario ayudarle de vez en cuando con un ayuno moderado o una cura de desintoxicación. Le explicamos cómo hacerla.
Las nueces modifican el microbioma intestinal y mejoran la salud
Han demostrado tener un papel en la salud del corazón y en la reducción del cáncer colorrectal
Según un nuevo estudio de la Universidad de Illinois, la forma en que las nueces afectan el microbioma intestinal – la colección de trillones de microbios o bacterias en el tracto gastrointestinal – puede estar detrás de algunos de esos beneficios para la salud.