En el maratón y en carreras de resistencia, todos alguna vez hemos experimentado molestias musculares, 2 a 3 días después de un ejercicio inusual e intenso. Esta situación puede suceder al inicio de un programa de entrenamiento o cuando la intensidad y la cantidad del mismo se incrementa en forma brusca. Continue Reading…
El Dolor en el Deporte
Sabemos que el ejercicio causa algún discomfort o estado de dolor muscular en la mayoría de los individuos, sin importar a veces el grado de aptitud física.
El dolor es un contenido de consciencia del organismo. La referencia que tenemos del dolor es lo que sentimos. Y todo lo que sentimos proviene de una decisión de nuestra red neuronal. Todo tiene una intencionalidad o una propuesta en relación a la conducta. Arturo Goicochea (neurólogo)
En general, un deportista es más tolerante al esfuerzo físico, pero no al dolor. El dolor marca los límites: de la zona de seguridad biológica a la zona de incertidumbre y más allá, a la de peligro de daño.
Surge entonces, la importancia de reconocer las distintas variantes de dolor: el “dolor bueno”, que es sinónimo de beneficios desde el punto de vista del deporte en sí mismo, y el “dolor malo”, el cual puede predisponer o dar lugar a una lesión o condición más seria. Continue Reading…
La fibra evita que los microbios intestinales coman el revestimiento del colon
Protege contra las infecciones.
Minuciosos experimentos en ratones libres de gérmenes muestran la importancia de comer fibra natural para proteger la barrera vital del moco del tracto digestivo, evitando que la microbiota ingiera el revestimiento del colon y protegiendo contra la infección, como se detalla en un artículo publicado en «Cell».
Cuando los microbios dentro del sistema digestivo no obtienen la fibra natural de la que dependen para obtener alimentos comienzan a mascar la capa natural de moco que recubre el intestino, erosionándolo hasta el punto en el que peligrosas bacterias invasoras pueden infectar la pared del colon.
Continue Reading…
La Microbiota
«Nuestro cuerpo es una gigantesca colonia para todo tipo de microbios».
Se estima que cada persona alberga en su interior un kilo de ellos, principalmente bacterias, de 1.200 especies distintas. Estos invitados son en su mayoría benignos y muchas veces necesarios. Se sabe que las bacterias intervienen en la digestión de alimentos, en la producción de proteínas o en la modulación del sistema inmune, todas funciones con gran relevancia para la salud.
La microbiota intestinal es la comunidad de microorganismos vivos residentes en el tubo digestivo. Muchos grupos de investigadores a nivel mundial trabajan descifrando el genoma de la microbiota. Continue Reading…