Medicina Deportiva, Medicina Preventiva

Caminar sí; pero más deprisa

caminar 3
Esta es la velocidad a la que tiene que caminar para vivir más tiempo

Va a tener que apretar el paso, pero sin llegar a trotar

Caminar es uno de los ejercicios más saludables que existen. No compromete los límites cardíacos ni arriesga las articulaciones de los pies, la rodilla o la cadera, auténticos talones de Aquiles de los runners. Pero hay matices. Una cosa es salir a dar un garbeo para tomar el fresco y otra hacerlo para darle vidilla al corazón y llegar a viejo hecho un toro. Si lo suyo es lo segundo, no solo tendrá que acometer los míticos 10.000 pasos que recomiendan las autoridades sanitarias, también debería considerar el ritmo de la marcha.

Continue Reading…

Medicina Deportiva, Neurología

Control neuronal de la contracción vs relajación

Diapositiva1

La contracción muscular que hace que podamos correr, obedece a una serie compleja de factores que involucran el sistema nervioso autónomo, el óseo y el muscular (y otros que también se involucran de forma indirecta).

El hecho de decidir empezar a correr es un acto voluntario que comienza en nuestra corteza motora, que está situada en el lóbulo frontal, en la zona superficial y central del cerebro. 

Continue Reading…