Medicina Preventiva, Nutrición

El brócoli y el «sulfurofano»en el cáncer

brocoli-y-cancer

Historia del brócoli

Las variedades más antiguas del brócoli ya se cultivaron en la época Romana, por este motivo el brócoli también se llama Brassica Italiana.

El brécol (Brassica oleácea itálica) es un miembro de la familia de las crucíferas (Brassica oleácea), que se cultivó hace ya 6000 años, así que probablemente es la hortaliza más antiguamente cultivada. La literatura de la antigüedad y de la época medieval está repleta de referencias sobre la col. Las primeras variedades del brócoli provienen probablemente de la época Romana. Se supone que los romanos buscaron una col con una floración llamativa. El brócoli como lo conocemos hoy en día se ha distribuido durante el siglo 19 y 20 desde Italia al  resto del mundo. El nombre es procedente de la palabra italiana “brocco” que significa “brote” (del  latino “brachium”, que significa rama) que refiere a la forma típica de las flores que están unidas con pequeñas ramas al tronco compacto.

Continue Reading…

Medicina Preventiva, Pediatría

El uso y abuso de descongestivos nasales

00 - mocos

La congestión nasal se produce cuando las mucosas ( o revestimiento) de la nariz se inflaman (por la dilatación de los vasos sanguíneos de la mucosa nasal) como resultado de la presencia de gérmenes y alérgenos. Esto provoca un estrechamiento de los conductos nasales, y se obstruyen por el aumento de la producción de moco. Se desencadena por varios factores y suele ser tan molesta que a muchos les impide realizar sus actividades diarias con normalidad. 

La nariz tiene la importante misión de filtrar el aire que respiramos, humedecerlo y calentarlo a la temperatura de nuestro organismo.

La rinitis altera esas condiciones naturales de la mucosa nasal. Además, la obstrucción puede producirse más fácilmente en las personas con desviación del tabique nasal, hipertrofia de los cornetes o poliposis. Una obstrucción nasal severa puede repercutir en la aparición de cefalea o favorecer la evolución de infecciones, como la otitis media o la sinusitis.

Continue Reading…

Medicina Preventiva

Calcificaciones del hombro sin cirugía

 

hombro2

Se trata de una intervención mínimamente invasiva que permite romper y aspirar la calcificación mediante una simple punción.

Grupo Juaneda ha realizado un tratamiento que permite eliminar las calcificaciones del hombro sin cirugía. Es la primera vez que un hospital de Baleares lleva a cabo esta técnica mínimamente invasiva para tratar la tendinopatía calcificante del hombro.

Continue Reading…

Nutrición

Alimentación sana?

Para estar sanos, la alimentación es esencial. En el equilibrio permanente en el que nos movemos con el entorno, los alimentos que ingerimos son fundamentales, porque la alimentación puede tener un papel equilibrador o desequilibrador sobre nuestra salud.

Últimamente se han puesto muy de moda los alimentos saludables, productos que supuestamente ofrecen beneficios para nuestra salud. Pero ante estos alimentos saludables se nos despiertan dos cuestiones: ¿cómo sabemos si un alimento en concreto es sano?; y, por otro lado, ¿qué beneficio sanitario específico produce un alimento sano?

«Antes de afirmar si un alimento es sano, tenemos que conocer qué idea tenemos de salud».

Continue Reading…